
Insisto, vale la pena ir a ver esos elementos que imaginábamos en nuestras clases de historia reunidos. La cultura, la ciencia, el arte... Miguel Servet, Marcial, Avempace, Santiago Ramón y Cajal, Joaquín Costa, Fernando el Católico, Buñuel, Cesar Augusto...todos están representados. Destaca por ejemplo el Vidal Mayor, la primera compilación de los Fueros de Aragón, del S.XIII y que se conserva en la Fundación Paul Getty de "Los Angeles" pero hay cantidad de documentos y libros antiguos dignos de contemplar con calma. También pinturas de Velazquez, Goya, Sorolla, la espada del general Palafox, el báculo del Papa Luna, el reconocimiento a Agustina de Aragón por su valentía en los Sitios de Zaragoza y un sinfín de piezas hasta completar la exposición que tiene más de trescientas. Al final, un audiovisual con los inicios del cine en Aragón (Salida de doce de misa del Pilar, Segundo Chomón, etc)

No hay comentarios:
Publicar un comentario