Mañana es San Juan. Esta noche del 23 de junio se quemarán cientos de hogueras con cientos de ruegos para renovarse. El fuego purifica y los duendes y las hadas bailarán sobre las llamas para hechizar nuestras ilusiones.Tal día como mañana, 24 de Junio, pero de 1542, nació en Fontiveros (Ávila) Juan de Yepes Álvarez más conocido como San Juan de la Cruz, patrono de los poetas en lengua española "Noche oscura del alma". De noches oscuras, San Juan de la Cruz es el poeta del Renacimiento.
Pero permitidme que a continuación transcriba un bello poema que también hace referencia a "la oscuridad", otra oscuridad no tan mística, no de un poeta español sino Bohemio y más cercano en el tiempo, Rainer Maria Rilke, que escribió en lengua alemana una extensa obra que adoro.
A ti, oscuridad de la que vengo,
te amo más que a la llama
que limita el mundo
y brilla sólo
para algún círculo
fuera del cual ningún ser sabe de ella.
Pero la oscuridad lo retiene todo:
formas y llamas, animales y a mí,
tal como los atrapa,
personas y poderes...
Y puede ser que una gran fuerza
cerca de mí se agite.
Creo en las noches.
Rainer María Rilke
El libro de las horas DAS STUDENBUCH
Du Dunkelheit, aus der ich stamme
ich liebe dich mehr als die Flamme,
welche die Welt begrenzt,
indem sie glänzt
für irgend einen Kreis,
Aus dem heraus kein Wesen von ihr wiefb.
Aber die Dunkelhet hält alles an sich:
Gestalten und Flammen, Tiere und mich,
wie sie´s errafft,
Menschen und Mächte –
Und es kann sein: eine grofbe Kraft
rührt sich in meiner Nachbarschaft.
Ich glaube an Nächte.
Pero, alma de dios, qué es todo esto tan nuevo.
ResponderEliminarYa volveré.
http://mariajesuslamora2010.blogspot.com/
Tardé mucho tiempo en volver pero aquí estoy. Y a mi regreso me doy cuenta de que ahora eres tú la que llevas tiempo sin escribir. ¿Para cuándo la próxima entrada?
ResponderEliminarUn saludo